La Milla Verde La humanidad frente a condiciones inhumanas
- Lazar Protić
- 30 mar
- 2 minut(y) czytania
Lazar Protić
The Green Mile (La Milla Verde) es una película dirigida por Frank Darabont, basada en la novela de Stephen King. Se estrenó en 1999 y es un drama con elementos de fantasía y crimen. Los actores principales son Tom Hanks, Michael Clarke Duncan, David Morse y Bonnie Hunt. La historia ocurre en 1935, durante la Gran Depresión, en el corredor de la muerte de una prisión llamada Cold Mountain en Luisiana. El nombre "La Milla Verde" viene del color verde oscuro del suelo de esta parte de la prisión. El protagonista, Paul Edgecomb (interpretado por Tom Hanks), es el jefe de los guardias en el corredor de la muerte. Su vida cambia cuando llega un nuevo prisionero, John Coffey (Michael Clarke Duncan), un hombre afroamericano acusado del asesinato de dos niñas pequeñas. Aunque Coffey es grande y fuerte, sorprende a todos por su carácter amable y su comportamiento inocente. Pronto, los guardias descubren que Coffey tiene poderes sobrenaturales: puede curar enfermedades y revivir a los muertos. Por ejemplo, cura una infección grave de Paul y salva la vida de un ratón llamado Mr. Jingles. A medida que Paul conoce mejor a Coffey, empieza a dudar de su culpabilidad y descubre que otro prisionero, William "Wild Bill" Wharton, fue el verdadero asesino. Sin embargo, Coffey acepta su destino porque siente que el mundo es demasiado cruel para él. Antes de su ejecución, pide ver una película como su último deseo y rechaza usar una capucha porque tiene miedo a la oscuridad.
La película trata temas importantes como la injusticia social y racial, el bien y el mal, el sacrificio y las emociones humanas en situaciones difíciles. También nos hace reflexionar sobre la pena de muerte y las decisiones morales que tomamos como sociedad. Elegí esta película porque es muy especial para mí. "The Green Mile" no solo cuenta una historia interesante, sino que también nos enseña lecciones importantes sobre la empatía y el juicio hacia los demás. John Coffey representa la bondad en un mundo lleno de crueldad, y su historia nos muestra lo importante que es tratar a las personas con respeto y compasión. Recomiendo esta película a todos los que buscan una historia emocionante y profunda que les haga pensar sobre la vida y las decisiones humanas. Es un clásico del cine que no se puede olvidar fácilmente.

コメント